
Teléfono:
659 843 744

Whatsapp:
659 843 744

Pies cavos





Pies cavos
Pies cavos
Se denomina pies cavos o doble puente cuando un pie tiene el arco longitudinal muy pronunciado que mirando el arco plantar parece que sea un puente, el pie apoya mal al suelo poyando en dos puntos que son los puntos que más sufren y si no se corrige puede traernos problemas en el pie.
Que nos ocurre cuando tenemos pies cavos
Nuestro pie solo se apoya en el suelo con la planta del pie (metatarso) y el talón. Eso nos hace que cuando caminamos sufre mucho el talón y la planta del pie y acabamos con dolor a lo largo del día y nos puemos sufrir lesiones en huevos, tendones y articulaciones y mucho dolor en los metatarsos y talón.
Problemas pies cavos
Los pies cavos pueden traernos muchos problemas con diferentes patologías. Que al apoyar solo en 2 puntos planta del pie y talón y se nos carga con facilidad y nos puede crear lesiones en el talón tener espolón calcáneo y mucho dolor en los tendones del talón a consecuencia y apoyas demasiado en el talón cuando caminamos y mucho dolor en la planta del pie, resquemor metatalsalgia y neuroma de morton.
Consecuencias al tener los pies cavos
Las consecuencias pueden ser varias la más común es tener todo el día los pies cansados, dolores y hormigueos en la planta del pie, posibles espolones en el talón, callos en la planta del pie dedos en garra en los dedos de los pies.
Solución para corregir los pies cavos
Solucionar y corregir esta patología es muy fácil y sencillo necesitamos unas plantillas ortopédicas para pies cavos con arco longitudinal para que el arco longitudinal apoye perfectamente en el puente de nuestro pie y el peso se reparta en el pie de nuestro cuerpo. (plantilla recomendada en todoparaelcalzadoonline.com)
Que es un pie cavo doble puente ó concavo
pies cavos,pies con doble puente y pies concavos es la misma patología. Unos le llaman de una manera y otros de otras pero es una persona que tiene el arco del pie muy pronunciado y solo tiene dos puntos de apoyo en el pie la planta del pie y el talón
Como identificar un pie cavo
Identificar un pie cavo es fácil. El pie no deja huella de la parte central de la planta, ni de los dedos. En los casos más leves de pie cavo, los padres suelen detectar este problema cuando los niños empiezan a andar con soltura (tres o cuatro años) y observan las huellas que dejan en la playa o un mayor desgaste en la parte posterior de la suela del zapato.
Causas de un pie cavo
En el 80 por ciento de los casos de un pie cavo es familiar (hereditario).
Los pies cavos es bastante frecuente entre la población, aunque en sus formas más leves. Estos casos de pie ligeramente cavo no tienen porqué recibir un tratamiento específico, simplemente con unas plantillas ortopédicas para un pie cavo tenemos el problema resuelto.
Síntomas de pies cavos
Dolor en las almohadillas de la planta de los dedos al apoyar (metatarsalgia)
Dolor en el talón al apoyar (talalgia)
Durezas dolorosas en las zonas de mayor apoyo (hiperqueratosis plantares)
Dedos en garra (flexionados hacia dentro)
Aparición de tendinitis
Dificultad para calzarse
Lumbalgias frecuentes
Dificultad o cansancio extremo para permanecer de pie sin moverse.
Tratamiento para los pies cavos
El tratamiento más adecuado para los pies cavos, es llevar calzado ancho y comodo y dentro del calzado llevar unas plantillas ortopédicas. En general, se recomienda el uso de zapatos cómodos, flexibles y anchos, sobre todo en la puntera, para permitir movilidad en los dedos.
Ejercicios para los pies cavos
Ejercicios para los pies cavos Nº 1
Ejercicios para los pies cavos Nº 1
Posición: Sentado.
Realización: Deslizar la pelota (o rodillo) desde el talón hasta los dedos y viceversa.
Duración: 2min. cada pie
Ejercicios para los pies cavos Nº 2
Posición: Sentado.
Realización: Movilizar los dedos uno a uno doblandolos, estirándolos y haciendo pequeños giros.
Repeticiones: 5 por dedo.
Ejercicios para los pies cavos Nº 3
Posición: Sentado con la pierna estirada.
Realización: Realizar círculos amplios de tobillo.
Repeticiones: 5 a un lado y 5 al otro.
Ejercicios para los pies cavos Nº 4
Posición: Sentado con los pies juntos y apoyados.
Realización: Elevar dedos y planta, elevar talón y planta.
Repeticiones: 10 repeticiones de 5 segundos.
Ejercicios para los pies cavos Nº 5
Posición: Sentado con los pies apoyados en una toalla.
Realización: Arrugar la toalla con los dedos y estirarla.
Repeticiones: 5 veces.
Ejercicios para los pies cavos Nº 6
Posición: De pie con los pies juntos.
Realización: Ponerse de puntillas (cerca de una mesa o pared sin agarrarse)
Repeticiones: 10 repeticiones de 5 segundos.
Ejercicios para los pies cavos Nº 7
Posición: De pie
Realización: Flexionar la rodilla y quedar sobre un pie (cerca de una mesa o pared sin agarrarse) Para más dificultad, ponerse de puntillas y aguantar el equilibrio.
Repeticiones: 5 repeticiones de 15 segundos.
Ejercicios para los pies cavos Nº 8
Posición: De pie.
Realización: Caminar: De puntillas (2 min.) sobre los talones, (2min.) sobre el borde interno (2min.)
Duración: 6 min.
Ejercicios para los pies cavos Nº 9
Posición: De pie frente a una pared.
Realización: Atrasar una pierna con la rodilla estirada y con el talón en el suelo.
Duración: 20 segundos por pierna.
Ejercicios para los pies cavos Nº 10
Posición: De pie frente a una superficie elevada.
Realización: Estirar la pierna y mantener las rodillas estiradas.
Duración: 20 segundos por pierna
Todo para el calzado online

c/ Manresa, 7 baixos

08250 - Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona)

659 84 37 44
n° visitas: 3323652